Skip to main content

Las patas de gatos son una de las partes más importantes de su anatomía, ya que les permiten moverse con agilidad y explorar su entorno. Además, representan su principal fuente de equilibrio y un indicador de su estado de salud. En tal sentido, su correcto cuidado y asepsia es esencial para su bienestar en general.

Sus almohadillas y garras pueden acumular suciedad, polvo y otros residuos que pueden causar irritaciones y molestias. Además, el mugre acumulado es una entrada a infecciones y parásitos en gatos.

Por ello, mantener las patas de tu felino limpias no solo mejora su comodidad, sino que también contribuye a su salud. Igualmente, mantenerlas limpias no solo previene infecciones, sino que también fortalece el vínculo entre tú y tu gatico.

A continuación, te damos un paso a paso sencillo para limpiar las almohadillas y garras de tu felino. Después, te mencionamos los productos que puedes usar y algunos consejos para realizar una limpieza sin estrés. Además, te explicamos cada cuánto se recomienda limpiar las patas de gatos y cuándo es necesario consultar con un veterinario.

Cómo limpiar las almohadillas y garras

Presta atención a los siguientes pasos:

  • Prepara el espacio: elige un lugar tranquilo y pon una toalla suave en el suelo. Llena un recipiente pequeño con agua tibia y añade un poco de champú suave para mascotas.
  • Moja las patitas de tu gato: sumerge suavemente las patas de tu peludo en el agua tibia, asegurándote de no mojarlas demasiado.
  • Limpia sus almohadillas: con un paño suave, limpia cuidadosamente cada almohadilla, entre los dedos y alrededor de las uñas.
  • Enjuaga suavemente: retira el champú con agua limpia y seca bien sus patitas con una toalla.
  • Recorta sus uñas (opcional): si es necesario, corta las uñas de tu peludo con un cortaúñas especial para gatos.

Productos recomendados para limpiar las patas de gatos

Para limpiar las patas de tu felino, utiliza productos suaves y específicos para mascotas. Además, evita los productos químicos fuertes que pueden irritar su piel. Para ello, busca champús y toallitas húmedas formuladas especialmente para gatos, sin alcohol y con pH equilibrado. Adicional, es importante que acompañes esto con unos consejos extra. Te contamos cuáles son.

Seguidamente, te damos algunos consejos para reducir el estrés de tu gatico y asegurar que la limpieza sea una experiencia positiva para él:
• Hazlo divertido. Convierte la limpieza de las patas de gatos en un juego. Utiliza premios y caricias para que tu gato asocie la experiencia con algo positivo.
• Sé paciente. Si tu felino se resiste, no lo fuerces. Inténtalo en otro momento o busca ayuda de un profesional.
• Comienza poco a poco. Si tu peludo no está acostumbrado a que le limpien las patitas, comienza con sesiones cortas y aumenta gradualmente el tiempo.

La frecuencia de la limpieza dependerá de cuánto tiempo pase tu felino afuera y de las condiciones en las que vive. En general, es recomendable limpiar las patas de tu gato después de cada salida al exterior y al menos una vez por semana.

En caso de que notes alguna de las siguientes señales, consulta a tu veterinario:

  • Enrojecimiento o inflamación de sus almohadillas.
  • Heridas o cortes.
  • Pérdida de pelo.
  • Cojera.

En conclusión, mantener las patas de gatos limpias es esencial si vives con uno. Esto no solo contribuye a su salud física, sino que también fortalece el vínculo entre tú y tu peludo amigo. Al respecto, siguiendo estos pasos y consejos, podrás asegurarte de que la limpieza sea una experiencia positiva y beneficiosa para tu gatico.


Referencias bibliográficas
  • Dogtor’s cat. (2020, 3 de abril). ¿Cómo limpiar las patitas de mi perro o gato? Hospital Veterinario. 
  • Nubika. (2022, 4 de julio). ¿Cómo cuidar las almohadillas de los gatos? Escuela de Formación Veterinaria Especializada.